¿Cómo funciona la consultoría tecnológica gratuita?

01

Información de tu negocio y necesidades

Nos deberás proporcionar tú nombre, correo electrónico, teléfono y una breve descripción del estado actual de tu negocio y cuales crees que son tus necesidades

02

Selecciona una fecha en el calendario

El usuario elige una fecha y hora adecuada para la sesión de asesoría, según la disponibilidad ofrecida por la empresa.

03

Sesión de consultoría

Durante la sesión, el consultor tecnológico analiza las necesidades del negocio, recopila evidencias y responde a cualquier pregunta del usuario.

04

Elaborar un informe de resultados

La empresa prepara un informe detallado que incluye las recomendaciones a aplicar, los riesgos o posibles puntos de mejora detectados y los próximos pasos recomendados.

05

Entrega del informe al cliente

La empresa entrega el informe final al cliente y ofrece seguimiento para cualquier consulta adicional.

06

Presentación de propuesta para posible colaboración

Tras entregar el informe, se presentará una propuesta de colaboración personalizada, incluyendo un plan de acción y estimaciones de tiempo y costos. La reunión será presencial o virtual para resolver dudas y explorar oportunidades de trabajo conjunto.

Reserva tu cita

* Condiciones generales para el sistema de «Consultoría tecnológica gratuita»:

  • Solo se permite una consultoría gratuita por empresa.
  • La oferta está limitada a nuevas empresas que no hayan participado previamente en el programa de consultoría.
  • Cada cita de consultoría tendrá una duración máxima de 30 minutos.
  • La consultoría cubrirá temas relacionados con mantenimiento de sistemas informáticos, desarrollo de software, ciberseguridad, consultoría tecnológica o marketing digital.
  • Se excluyen temas que requieran una investigación o preparación extensa previa.
  • Las citas de consultoría deben ser programadas con al menos 48 horas de antelación.
  • La disponibilidad de las citas está sujeta a la agenda del consultor.
  • Las cancelaciones deben ser notificadas con al menos 24 horas de antelación.
  • Las citas pueden ser reprogramadas una sola vez, sujeto a la disponibilidad del consultor.
  • Toda la información compartida durante la consultoría será tratada con estricta confidencialidad. No se divulgará ninguna información a terceros sin el consentimiento previo del cliente.
  • La empresa no se hace responsable por cualquier daño directo, indirecto, incidental, especial o consecuente que surja como resultado del proceso de consultoría.
  • La consultoría se ofrece «tal cual» sin garantías de ningún tipo, ya sean explícitas o implícitas.
  • Al solicitar una cita de consultoría, la empresa acepta cumplir con todas las condiciones generales aquí descritas.